Nos comprometemos a ser Relentlessly Responsible™, utilizando la innovación para impulsar el rendimiento y la sostenibilidad. Cada uno elevado, ninguno sacrificado. Siempre nos esforzamos por ofrecer el mayor rendimiento posible al tiempo que reducimos nuestro impacto en el planeta.
Obtén más información sobre algunos de los aislamientos, tejidos y tecnologías que impulsan tu ropa de cama, chaquetas, calzado y mucho más.
PrimaLoft® Classics son precisamente eso. Clásicos. Oro, Plata y Negro son algunos de nuestros aislamientos más populares y se ha confiado en ellos para mantenerte caliente y cómodo durante más de 20 años.
Transpirable, control de la humedad, elástico. PrimaLoft® Active se ha desarrollado para mantenerte cómodo en una amplia gama de actividades, independientemente de la intensidad o la estación del año.
ThermoPlume® es una alternativa vegana al plumón. Se ha diseñado para imitar el plumón con calidez ligera, volumen, suavidad y compresibilidad. Además, está fabricado con contenido 100% reciclado y es resistente al agua sin fluorocarburos.
El aislamiento PrimaLoft® para calzado está específicamente diseñado para un uso repetido y condiciones extremas, protegiendo tus pies del frío de la nieve, el calor del césped y la humedad.
El aerogel es un material originalmente desarrollado por la NASA y aprovechado por PrimaLoft. Lo utilizamos para proporcionarte una barrera térmica que bloquea el frío y el calor extremos. Es el sólido más ligero conocido por el hombre, que te proporciona un calor ligero revolucionario.
P.U.R.E. son las siglas en inglés de Producción con Emisiones Reducidas. Es una tecnología de fabricación de PrimaLoft que reduce las emisiones de carbono más de un 50%.
Las fibras PrimaLoft® BioTM están diseñadas para volver a los materiales que se encuentran en la naturaleza. Esto ayuda a reducir el impacto a largo plazo de los microplásticos.
Nuestros productos se fabrican utilizando hasta un 100% de materiales reciclados, procedentes principalmente de botellas de agua de plástico. Desde 2015, hemos desviado casi 1.000 millones de botellas de agua de vertederos y entornos marinos.